ANÁLISIS DE EL PROGRAMA GAMER – POR CARLOS GARCÍA

Carlos García es un amigo que fue el PRIMERO que leyó El Programa GAMER, haciéndolo incluso durante su proceso de redacción inicial. Al terminar cada capítulo yo se lo enviaba a Carlos y él me lo devolvía con algunos comentarios y correcciones mecanográficas que encontraba. 

También hay que añadir que todos los modelos de sheitans que has visto en Nerdcast son obra de Carlos, quien es un talentoso artista 3D.

Empezaré diciendo que si te apasionan los videojuegos, el anime, el manga y cualquier cosa geek, El programa Gamer te va a encantar.

Al leer el libro te recuerda constantemente el por qué amas jugar videojuegos, sobre todo si tu género son los shooters como Contra, Golden Eye, Battlefield, Call of Duty, etc. Aunque no sólo se queda allí sino que tiene una historia épica y le tomas cariño a muchos personajes y te identificas con alguno que otro.

Yo comparo la novela con la historia de un manga o ánime, ya que al imaginarte a los “Sheitans” (los monstruos del libro) me recordaron lo voraces que son por ejemplo los titanes en shingeki no kyojin (Acá el ataque de los titanes) o si lo comparamos con un videojuego podría ser con Gears of War, ya que comparten la misma temática, luchar contra monstruos que vienen a destruir a la humanidad y están cerca de lograrlo.

Pero mientras que en “el jirs” hay soldados musculosos que luchan contra Locust (Los monstruos de Gears), aquí tenemos a “Gamers” personas comunes y corrientes (más corrientes que comunes) que fueron elegidos para pelear precisamente por ser buenos en lo que a ti te gusta hacer, jugar videojuegos. Así la historia comienza desde el “Apocalipsis” o la llegada de los Sheitans, donde los mejores soldados del mundo son derrotados por estas bestias, donde ni bombas atómicas pueden vencerlas. Entonces ¿qué carajos pueden hacer unos jóvenes deviluchos contra ellos?

El libro te encamina en el crecimiento personal de sus personajes al ser entrenados por lo que queda de la milicia para que sean ellos los que puedan usar un nuevo equipo prototipo diseñado especialmente para gamers, siendo ellos al final de cuentas la última esperanza de la humanidad. Por si fuera poco tienen, como en muchos videojuegos, que hacerlo a contra reloj; ya que si se acaba el tiempo todos, absolutamente todos, morirán y ya está no hay botón de “Reset” la tierra ahora pertenece a los Sheitans.

La parte que más me gustó fue “El Examen Final” donde los reclutas gamers se ponen a prueba contra un sheitan inmenso y donde la protagonista “Sharon”, tiene que valerse de toda su astucia, agilidad y su “pre-programación gamer”, para poder sobrevivir ella sola a otros demonios que la persiguen; todo para llegar a donde están los demás reclutas y poder luchar lado a lado con ellos para derribar a la enorme bestia.

En cuanto a personajes, me quedo con la evolución de “Jurgen” uno de los co-protagonistas, ya que comienza como uno de los más débiles y pasa a ser una de las piezas más importantes para derrotar a los demonios, incluso muchas veces le quita protagonismo a la que se supone es la personaje principal “Sharon”.

Algo que creo que me hubiera gustado que el autor del libro tomara en cuenta es la batalla contra el “Dragón” ya que se me hizo muy corta y se supone que es el Sheitan más grande visto. Sería espectacular ver esa batalla del Sheitan más grande contra la persona más inhumana que tiene la humanidad (valga la redundancia) como lo es Gotnov.

(Spoiler alert: Me encantó que siendo éste la peor calaña de todas se hubiera convertido al final en uno de los héroes más grandes).

Sin más que decir espero que te animes a leer esta gran novela de un escritor mexicano, la verdad la historia está mucho mejor que algunas súper producciones estadounidenses. Démosle entonces la oportunidad y quien sabe, quizá en unos años la estemos viendo en la pantalla grande y en uno que otro videojuego.

Mensaje del autor

Un agradecimiento enorme a Carlos García por todos sus consejos y el apoyo que ha dado en el desarrollo de mi novela. Ha sido Carlos el primero en darme comentarios positivos e impulso para terminarla, fue él quien bautizó a los demonios como sheitans, es Carlos quien ha hecho los modelos 3D de los sheitans, quien tomó la mayoría de las fotografías de la novela impresa, quien realizó el fondo del comercial (pronto lo verás), quien realizó la grabación del mismo y que me ha ayudado a la hora de buscar promoción. 

Espero muy pronto tener aquí la reseña de Carlos García de los DLC, pues ya tiene sus copias para poder leer, ahora sí, la versión final de El Programa GAMER.

Si quieres conocer más del trabajo 3D de Carlos García, puedes seguirlo en su ArtStation Carlos (Karurosu) García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *