¿Por qué videojugadores como guerreros en El Programa GAMER?

Esa es una pregunta que me han hecho varias veces respecto al concepto de El Programa GAMER.

Más allá de la respuesta: “porque es mi historia y así la escribí”, hay una razón que fundamenta mi elección respecto a videojugadores por sobre algún otro grupo.

El tema de fondo de El Programa GAMER es el condicionamiento operante de B. F. Skinner, el cual sostiene que mediante un proceso de estímulo-respuesta-consecuencia se puede llegar a aprendizajes permanentes que condicionan la conducta del individuo.

Me preguntaba un amigo: ¿Por qué no deportistas? Y es que el afirmaba que el deportista tendría el físico del soldado. Mi respuesta es el slogan de El Programa GAMER

“Que el cuerpo haga lo que sus mentes ya saben hacer”

La idea de la novela es que lo físico es adquirible en relativamente poco tiempo mientras que el aspecto mental es uno que requiere años de entrenamiento a fin de que el condicionamiento haga su función. Así los años que los videojugadores han pasado realizando diferentes funciones cognitivas para dominar los videojuegos representa ese entrenamiento de guerra que un deportista no tiene, quedando pendiente únicamente el entrenamiento físico.

Así es que, al cabo de un año de entrenamiento, los videojugadores tienen tanto el cuerpo de un guerrero como la mente de un guerrero (que ya la tenían). Mientras que, de haber sido un deportista, en un año tendrían el cuerpo de un guerrero (que ya lo tenían) pero sin la mente ya experimentada, pues un año no sería suficiente para adquirir el condicionamiento.

Por eso son videojugadores los que van al combate en el mundo de El Programa GAMER.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *